Energía de la tierra al dato
Conferencia internacional sobre innovación en gestión energética de la industria
Emisión en directo

Energía de la tierra al dato
23 de mayo de 2024 | Villanueva de Gállego, ZGZ
¿Qué es Foro Sella?
Foro Sella es un espacio de reflexión y debate enfocado en cuestiones clave del desarrollo económico y social como la energía, el medio ambiente, la innovación y, en general, los objetivos definidos en los 17 ODS de las Naciones Unidas.
La Conferencia internacional sobre innovación en gestión energética de la industria está organizada conjuntamente por Foro Sella y el Foro Industria y Energía, con el apoyo de la CEOE de Aragón, el Clúster de la Energía de Aragón y la Universidad de Zaragoza.
Será una jornada de referencia en innovación en el ámbito de la gestión energética renovable de la industria, no solo en desarrollo tecnológico, también en nuevos modelos de gestión, la regulación, la colaboración público-privada o la ubicación.
Experiencias, buenas prácticas y conocimiento para ayudar a la industria nacional e internacional en el proceso de transición energética, con especial atención a la promoción de la Comunidad Autónoma de Aragón como polo de atracción industrial.
Ponentes
Programa
09:00 – 09:40
Acreditación / Café de bienvenida
09:40 – 09:50
Introducción
— Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón
09:50 – 10:00
Inauguración
— Jordi Hereu, ministro de Industria, Comercio y Turismo
10:00 – 10:20
“A call with”
Hablamos con Mark Z. Jacobson, profesor de la Universidad de Stanford y autor del libro “No Miracles Needed. How Today’s Technology Can Save Our Climate and Clean Our Air”
Cómo hacer la transición a una energía limpia, renovable y almacenamiento sin recetas milagrosas, y sobre el informe de la Universidad de Stanford, “A Solution to Global Warming, Air Pollution, and Energy Insecurity for Spain”
Presentado por Daniel Bashandeh, analista político
10:20 – 11:30
Mesa de tendencias: soberanía energética para el desarrollo industrial
El papel de España en el nuevo entorno de sostenibilidad energética Europea
Moderador:
— Julio Tejedor, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza
Perspectiva geoestratégica
— General Miguel Ángel Ballesteros, ex director del departamento de Seguridad Nacional del Gobierno de España
Perspectiva desde la generación energética
— Fernando Samper García. CEO de Desarrollo eólico y solar de Forestalia
Perspectiva desde la operación y transporte del sistema eléctrico
—José Ignacio Lallana, delegado en Cataluña, Aragón y La Rioja de Red Eléctrica
Perspectiva tecnológica: digitalización
— José María Lassalle, ex secretario de Estado de la Sociedad de la Información y Agenda Digital
Perspectiva desde la industria
— Pedro Machín, presidente del Clúster Energía de Aragón
11:35 – 11:50
Coffee break
12:00 – 12:20
Transición energética y competitividad industrial: cuestiones emergentes
— Dr. David Robinson, Senior Research Fellow del Oxford Institute for Energy Studies
— Presentación: José Antonio Mayoral, rector de la Universidad de Zaragoza.
12:20 – 13:20
Mesa de empresas
Buenas prácticas: la gestión energética renovable como polo de atracción industrial. De la tierra el dato
Introducción/moderación
— María López Palacín, directora de AMMDE y cónsul honoraria de Alemania en Aragón
TIC y data centers
— David Blázquez, responsable de Infrastructure, Energy and Sustainability Policy de España de Amazon Web Services (AWS)
Industria de la alimentación y logística
— Carlos Manau, responsable de Frío Industrial, Cogeneración y Electricidad de Bon Àrea
Industria auxiliar de renovables
— Blanca Losada, presidenta de Fortia Energía
Industria automovilística
— Ignacio Cortés, energy coordinator de Stellantis
13:20 – 13:40
Política industrial y política energética en Europa
— Cristina Lobillo, directora de Política Energética – Dirección General de Energía, Unión Europea
13:40 – 13:50
Cierre
—Mar Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón
13:50 – 14:00
Clausura
— José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
14:00 – 16:30
Almuerzo
— AFORO COMPLETO —
Inscripciones finalizadas
Puede seguir en directo ForoSella mediante streaming.