Autonomía estratégica

Industria, energía y talento

Autonomía estratégica: industria, energía y talento

5 de junio de 2025 | Villanueva de Gállego, ZGZ

Foro Sella 2025

La tercera edición del Foro Sella 2025 pondrá en el centro de su debate el papel esencial de la gestión energética en la autonomía estratégica de España. La jornada reunirá a líderes gubernamentales, académicos, empresarios y expertos del sector energético para analizar tres de los elementos fundamentales para alcanzar la autonomía estratégica, así como la relación que existe entre ellos: el desarrollo industrial, la gestión energética de la industria y el valor del talento, siempre desde la perspectiva del ámbito europeo, estatal, autonómico y local.

El principal objetivo de la jornada es hacer un análisis de la situación actual, pero, sobre todo, debatir sobre las posibles acciones. Para ello se plantearán cuestiones como la propia definición del concepto de autonomía estratégica y se intentará responder a cuestiones como ¿tiene suficiente potencial industrial Europa para alcanzar la autonomía estratégica?, ¿podemos disponer de suficientes fuentes energéticas para alcanzar un alto nivel de autonomía?, ¿está el capital humano de España preparado para afrontar el reto? ¿estamos preparados para ser realmente un destino industrial competitivo?

PROMUEVEN

Informes publicados

Informe de Conclusiones Foro Sella 2024

(ESP)

Findings Report Foro Sella 2024

(ENG)

Informe de Conclusiones Foro Sella 2023

(ESP)

Obervatorio de energías renovables 2024 – Proyectos
Obervatorio de energías renovables 2024 – Generación
Obervatorio de energías renovables 2023 – Generación

¿Cuándo?

5 de junio

09:00 / 14:00

¿Dónde?

Hábitat Sella

C./ Pilar Lorengar — 50830 Villanueva de Gállego — Zaragoza

Programa provisional

09:00 – 09:30

Acreditación / Café de bienvenida

Bloque 1. 

¿Autonomía estratégica o autarquía? Hacía una definición de la autonomía estratégica

09:30 – 09:40

Bienvenida

¿De qué hablamos cuándo hablamos de autonomía estratégica?

Albert Concepción, director del Foro Industria y Energía

09:40 – 09:55

Inauguración

— José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores

09:55 – 10:25

Discurso

Claves geopolíticas de la autonomía estratégica

— General Miguel Ángel Ballesteros, ex director de Seguridad del Gobierno de España
Modera: Nuria G. Rabanal, catedrática de la Universidad de León y asesora del área internacional del Foro Industria y Energía

Bloque 2. 

Desarrollo industrial y autonomía estratégica

10:25 – 10:30

Introducción

— Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón

10:50 – 11:10

El papel de la industria para alcanzar la autonomía estratégica

— Ponente internacional

11:00 – 11:50

Mesa de empresas

¿Tiene la industria suficiente acceso a la energía para garantizar la autonomía estratégica?

Modera: Julio Tejedor, catedrático de Derecho administrativo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza
Amazon Web Services
— Fernando Samper JR, Forestalia
Entidad Financiera española/Opina 360
Valeo
Industrias Químicas del EbroStellantis

11:50 — 12:30

Break

Bloque 3. 

Gestión del talento en la transición energética. Un valor clave para la autonomía estratégica

12:30 — 12:35

Introducción

—  Representante de la Universidad de Zaragoza

12:35 — 13:35

Mesa

La transición energética: una cuestión de personas

Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional del Ministerio de Educación
José Bayón, director general de EOI
Mari Cruz Álvarez, presidenta del Instituto de Ingeniería de España
Representante de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón

Bloque 4. 

Clausura y conclusiones

13:30 — 13:50

Clausura

— Jordi Hereu, ministro de Industria
— Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón

14:00 — 16:30

Almuerzo

— Próximamente —

Las inscripciones abrirán en breve

Puede seguir en directo ForoSella mediante streaming.